Ir directamente al contenido

Contacta con nosotros

Preparar con Éxito las Oposiciones al ICO: Consejos y Recursos

Joven estudiante preparando las oposiciones al Instituto de Crédito Oficial

Si estás pensando en preparar las oposiciones al Instituto de Crédito Oficial, en este artículo tratamos de arrojarte luz en el camino, analizando los cinco errores que, bajo nuestro punto de vista, más cometen los opositores novatos. Conocer de antemano estos errores y evitarlos desde el comienzo te acercará más a superar el reto del estudio y conseguir tu plaza.

  1. La importancia de la Fase General

La Fase General es el pilar fundamental del examen. Supone un 25% del total de la nota, y su complejidad no es muy alta en comparación con otros temas como contabilidad, riesgos financieros, matemáticas, mercados… Precisamente, por su baja complejidad, es muy común entre los opositores novatos dedicarle menos tiempo del debido, y no sacarle todo el partido que se le puede sacar.

Además, en estos temas las preguntas son muy reiterativas, por lo que haber preparado a conciencia las preguntas de años anteriores nos dará una ventaja enorme el día del examen, y un fuerte impulso a nuestra confianza, cuando identifiquemos una pregunta que nos sabemos ya de memoria. Esto nos lleva al siguiente punto:

  1. Practicar con preguntas tipo test

Nos enfrentamos a un examen tipo test.

Muchas preguntas se repiten año tras año, por lo que machacando las preguntas tipo test de exámenes de años anteriores, nos estaremos asegurando unos puntos muy valiosos.

Por esta razón, en nuestros apuntes, se incluyen todas las preguntas tipo test de años anteriores inmediatamente al terminar el tema. El objetivo es, además de hacer una autoevaluación, ir interiorizando la manera que tiene el ICO de examinar sobre el contenido, tener machacadas las preguntas que se vayan a repetir en nuestra convocatoria, y por supuesto, entrenar con la máxima especificidad en los términos en los que nos van a examinar.

  1. Explorar el temario y las tendencias actuales

Ya te habrás dado cuenta de que el temario sobre el que nos van a examinar es tremendamente amplio y específico. Tenemos temas como Contabilidad o Macroeconomía, que pueden llenar por sí solos, y de hecho lo hacen, el currículo de grados de cuatro años, de másteres y cursos de posgrado…

Por ello, es fundamental delimitar claramente el grado de profundidad sobre el que vamos a trabajar la materia. Para conseguir nuestra plaza, debemos contestar correctamente a las preguntas tipo test que nos planteen en el examen, ni más ni menos. No nos van a premiar por ser un experto en derivados exóticos, un doctor en economía austríaca o un gurú bursátil. Sin embargo, nos penalizará enormemente el descuidar los temas que nos parezcan menos interesantes.

Es un error muy común entre los opositores novatos el profundizar enormemente sobre los temas que más nos interesan, y descuidar aquellos temas que no nos apasionan.

Para bien o para mal, el objetivo es aprobar el examen.

Consigue tu plaza, y una vez la tengas, ya tendrás tiempo para hacer un máster o curso de especialización sobre ese tema que tanto te apasiona. Puede que incluso te lo sufrague el ICO y puedas hacerlo gratis. Hasta entonces, no olvides buscar el equilibrio entre todos los temas, afianzar los conceptos, machacar las preguntas tipo test y manejarte con soltura a lo largo y ancho de todo el vasto temario.

  1. Diseñar un plan de estudio efectivo

La organización es la clave del éxito en cualquier proceso de preparación, y esto es doblemente cierto en el caso de las oposiciones al ICO.

Una vez explorado el temario y analizadas las tendencias actuales del temario, crea un plan de estudio lo más detallado posible que reparta el tiempo de estudio que tienes disponible entre los distintos temas del temario a cubrir.

Un plan bien estructurado te mantendrá enfocado y te ayudará a medir tu progreso de manera constante. Recuerda, la preparación para las oposiciones al ICO es una maratón, no una carrera. Mantén una mentalidad enfocada, celebra los pequeños éxitos y persevera día tras día.

  1. Trabajar la gestión de tiempo en el examen

Durante la primera etapa de nuestro plan de estudio, en la que daremos la primera y la segunda vuelta al temario, afrontaremos las preguntas tipo test al final de cada tema en profundidad, asegurándonos de comprender bien la materia y sin prisa.

Sin embargo, en la segunda etapa de nuestra preparación (el mes anterior a la fecha del examen), es vital que hagamos regularmente simulacros y trabajemos concienzudamente la gestión de tiempo, en condiciones iguales a las que tendremos el día del examen.

Esto es de vital importancia, ya que acostumbrarnos a no asignar un límite de tiempo a cada pregunta, nos provocará desajustes el día del examen y el peligro de no terminar a tiempo y dejar preguntas sin contestar que nos sabemos.

  1. Bonus: Preparación del material de estudio

Sabemos que no es nada fácil preparar el material de estudio para una oposición tan específica y con un temario tan extenso como son las oposiciones al ICO. Son muchas las dudas que nos asaltan y las fuentes de información son prácticamente infinitas: la página web oficial del ICO, la del Gobierno, Comisión Europea, más de 20 Leyes que es necesario conocer en profundidad, toda clase de manuales de asignaturas de universidad… es prácticamente inabarcable, y una inversión de tiempo muy considerable.

Por suerte, en Opositor Financiero llevamos años elaborando y perfeccionando nuestro Temario de Técnico Bancario ICO, que ponemos a tu disposición a través de nuestra tienda.

Hemos invertido más de 300 horas elaborando los apuntes, que se han traducido en un volumen de 352 páginas, con más de 400 preguntas tipo test y todo el material que necesitas para conseguir tu plaza.

No es necesario que le dediques 300 horas a preparar tu propio material, nosotros nos encargamos de hacer ese trabajo por ti para que tú puedas empezar desde hoy mismo a machacar, triturar y estudiar el temario a tu ritmo.

El mejor momento para comenzar el estudio es hoy (independientemente de cuándo estés leyendo esto).

No somos una academia

Ponemos a tu disposición el material con el que nosotros hemos conseguido nuestra plaza, sin suscripciones ni "aulas virtuales".

Somos brutalmente honestos

No podemos garantizarte el aprobado, pero te facilitamos la hoja de ruta para que tomes el rumbo correcto desde ya mismo.

No tenemos competencia

Nuestra metodología y apuntes son únicos en el mercado, elaborados por funcionarios que han conseguido su plaza.